Las formas se encuentran delimitadas por lineas, estas pueden ser rectas o curvas.
A nuestro al rededor podemos encontrar formas naturales, que pueden ser estables o variables, y formas artificiales, las que creamos nosotros. Pero siempre tendemos a usar como ejemplo o modelo formas propias de la naturaleza como : la esfera, la onda, el hexágono, el fractal, la parábola, la hélice y la espiral. Nuestro cerebro tiende a emplear esas figuras porque, como vimos en las leyes de la Gestalt, tiene la necesidad de asociar ideas a cosas conocidas para relacionarlo con algo que controlamos y de esta manera ganar seguridad, en el caso de las formas de las que he hablado antes somos capaces de relacionarlas con sensaciones por ello las usamos en función de lo que queramos transmitir.
3.El ángulo: es una figura geométrica formada en una superficie por dos líneas que parten de un mismo punto. Esta forma penetra y protege.
4.El hexágono: es un polígono de seis ángulos y seis lados, puede ser regular o irregular. Esta forma pavimenta.
5.El fractal: se trata de una figura plana o espacial, compuesta de infinitos elementos, que tiene la propiedad de que su aspecto y distribución estadística no cambian cualquiera que sea la escala con que se observe . Representa intimidad y continuidad.
6.La parábola: es el lugar en el que cono circular recto es cortado por un plano paralelo a una generatriz. En la naturaleza el agua tiende a moverse en parábola.
7.La hélice: curva espacial trazada en la superficie de un cilindro o de un cono, que va formando un ángulo constante con sus generatrices. Representa movimiento y sujeción.
La clasificación de las formas se puede hacer desde:
1. Formas figurativas ( con forma delimitada) o abstractas (informes)
2. Si se representa su contorno, su silueta o su interior.
3. Según sus dimensiones : bidimensional o tridimensional.
4. Si son regulares o irregulares .
Dos artistas que desarrollan sus obras en función de la forma son Martin Chirino y Yayoi Kusama

MEDITERRÁNEA(10) Martin Chirino
Ascension of polka dots. Yayoi Kusuma
Y por ultimo un libro recomendable que trata el tema del post de hoy es Planilandia
No hay comentarios:
Publicar un comentario