lunes, 27 de octubre de 2014

1,2,3...

Ejercicio 1,2,3... en este ejercicio nos dividimos en grupos de tres personas y el objetivo fue:

  1. Una forma bidimensional informe, es decir sin forma.
  2. El vacio que dejan en el espacio distintos objetos de la clase.
  3. Formas en tres dimensiones basadas en las formas propias de la naturaleza como puede ser la esfera, la espiral, la parábola, etc.
Para la forma bidimensional realizamos este dibujo.
           
                Esta parte del ejercicio resulto un poco complicada ya que cada forma que dibujábamos nos parecía algo que conocíamos, por lo que la conclusión a la que llegamos en este apartado fue que tal como estudiamos en las leyes de la Gestalt nuestro cerebro tiende a relacionar las imágenes que percibe con cosas que ya conoce por lo que generalmente vamos a encontrar el parecido de una figura informe con algún objeto real.





En el segundo punto, al tratarse de elementos que se encontraban en clase, escogimos los espacios que dejaban un taburete y la mesa vista de perfil.


Para el apartado de figuras tridimensionales escogimos:

La onda, en este caso imitando a una gota que cae y genera unas ondas concéntricas, se trata de un movimiento propio de los liquidos como el agua.


La espiral.


La esfera, en este caso un conjunto de esferas.


                                                              



No hay comentarios:

Publicar un comentario