martes, 28 de octubre de 2014

Instalacion y performance

Una instalación es un lugar donde se realiza un performance. La instalación persigue transmitir un pensamiento e introducirte en la propia obra, la idea que representa la instalación tiene que se una y estar muy clara.Puede ser abierta o cerrada y de pequeño o gran formato. La instalación es una pieza artística.
En una instalación debemos tener en cuenta la iluminación, el entorno, el tamaño, el marco,... ya que son los elementos que completan la obra y nos ayudan a transmitir la idea fundamental de nuestra obra. 

El ámbito en el que es mas usual encontrar instalaciones artísticas es el publicitario ya que de esta forma consiguen que el consumidor se introduzca en el producto o marca y viva la experiencia que significaría obtener el producto o servicio que venden. Aunque no solo las encontramos en el mundo publicitario ya que hay artistas que las emplean para que el espectador se implique directamente con la obra e interactue con ella.






lunes, 27 de octubre de 2014

Tamaño, formato y marco


En la clase en la que se hablo acerca de la textura también vimos la diferencia entre tamaño y formato. Este ultimo es el soporte en el que se realiza una obra, los materiales y de la manera en que se ha hecho, dentro del formato podemos encontrar distintos tipos. Mientras que el tamaño son las dimensiones que tiene la obra.

Antes las obras importantes solían ser de gran tamaño ya que de esta manera buscaban la grandeza, no solo en la cuestión métrica sino también en el afán por darle importancia a la obra. El tamaño de la obra puede influir en los sentimientos del espectador ya que si tiene un gran tamaño y tiene que contemplarla desde abajo se produce una sensación de empequeñecimiento y humillación, en cambio una obra con unas dimensiones menores puede transmitirnos seguridad y confianza. Como artistas que utilizan el tamaño en sus obras encontramos a:

Christo



Miguel Angel Blanco



 
Y por ultimo el marco es el adorno visual que nos indica los limites de la obra, en escultura el marco es el entorno que la rodea. El marco se busca y para ello es necesario estudiar el entorno de la obra.

Textura


Entendemos textura como el material del  que están hechas las cosas, la representación visual de la materia.
La textura puede ser tanto natural como artificial.

El ser humano es incapaz de analizar una imagen y saber de que se trata la figura representada sin ciertos elementos de apoyo como pueden ser la luz, el color y por supuesto la textura ya que si  cualquiera de estos elementos varia el objeto representado puede pasar a ser otra cosa completamente diferente.

Podemos encontrar distintos tipos de texturas: ásperas, suaves, blandas, duras, húmedas, secas,.. EL hombre es capaz de identificarlas por su experiencia tanto táctil como visual


Textura viscosa

Textura suave
Dentro de los distintos tipos de textura tambien encontramos otra clasificacion en el que la textura se divide en:
Visual, en la cual no que tocamos no se corresponde con lo que vemos.
Real, tacto y vista coinciden
Ficticia, este tipo de texturas busca, de forma artificial, reproducir el tacto de los objetos que pretende representar. Un claro ejemplo de ello es el escultor Ron Mueck

T
Aunque tambien encontramos diversos artistas que juengan con las texturas como pueden ser:
Dalí


O artistas mas modernos como:Juan Zamor, Nick Cave, Zhang Huan o Chiaru Shiota que juega con elementos visuales para crear diferentes texturas como se ve reflejado en la imagen.