El ejercicio estaba basado en el trabajo en equipo lo cual a nivel creativo enriquece mucho el trabajo ya que cada miembro aporta ideas o conocimientos que los otros no tienen o desconocen, se aportan perspectivas distintas y se conbinan estilos. Claudia, Óscar, Bea, Maria y yo hemos trabajado en el grupo 3.
Hemos tenido que partir de una imagen de un videojuego, el cual hemos diseñado previamente nosotros, a partir de ahí la idea era desarrollar 5 niveles de iconicidad de la imagen simplificandola gradualmente teniendo en cuenta tres elementos fundamentales: un objeto animado (animal o persona), un objeto inanimado y un escenario de fondo. Nosotros nos basamos en los videojuegos de aventura ambientados en escenarios medievales, los elementos que usamos fueron: un árbol, como objeto inanimado; un hechicero, que es el personaje principal y unas montañas como escenario, y los niveles los organizamos de mas realista, nivel 1, al mas simple, nivel 5.
Nivel 1: en el se pueden apreciar los detalles y las formas mas organicas de los elementos de la imagen.
Nivel 2: en este nivel la imagen se simplifica, las formas pasan ha ser mas lineales
Nivel 3: las formas y sombreados son mas forzados ya que se basan en lineas rectas y dan un aspecto mas artificial
Nivel 4: en este nivel hemos intentado imitar un pixelado mayor buscando una imagen bidimensional.
Nivel 5: el más simple de todos en el que los elementos se encuentran todos en el mismo plano.
Mi conclusión personal de este ejercicio es que una imagen cuanto mas realista y detallada es capaz de transmitir mucho mas que la idea básica en la que se quedaría la del nivel 5 ya que a parte de esa idea consigue conectar con el espectador y "mover" algo en su interior.